Sapiens nos ofrece esta idea para conectar con el Bulli:
«Cuestionarlo todo es imprescindible para innovar»
En el Al-Qázeres sabemos quiénes somos y algunas de las cosas que queremos (retos iniciales) por lo que, en cuanto se lanzó la pregunta ¿quién quiere comenzar a cuestionarlo todo?, un grupo de docentes nos animamos.
Y pusimos manos a la obra con las primeras cuestiones: ¿tenemos guías de viaje? sí, tenemos las guías Sapiens, ¿tenemos la actitud creativa necesaria para convertir el viaje en aventura? Sí, tenemos cualidades creativas. Y enseguida surgió: ¿Y qué hacemos con las respuestas?
Estaba claro: ¡guardarlas! Eran valiosas. Y sin darnos cuenta ya estábamos enganchados a esto de cuestionarnos: ¿y dónde las guardamos?, ¿y cómo las compartimos? Así que, decidimos:
Diario de viaje
Las guías nos iban indicando qué visitar en cada lugar del trayecto y tras cada parada nos tomábamos un rato para reflexionar y escribir en el diario lo que habíamos hecho y lo que aprendíamos, lo que había ido bien y lo que había ido mal y también lo que queríamos cambiar (postmotorola).
La curiosidad nos hizo preguntarnos muchas cosas durante el trayecto:
¿Sobre qué aspectos queríamos iniciar la reflexión para la transformación?, ¿qué comprendíamos de nuestro objeto de estudio?, ¿cómo vamos a etiquetar y a ordenar la información?, ¿hacia dónde íbamos a orientar la transformación y la innovación en el centro?
¿Qué personas reunía las competencias y capacidades para desarrollar un plan de acción?, ¿qué plan teníamos, cómo lo conseguiríamos y cómo sabríamos si lo íbamos consiguiendo?
Y viendo pasar el paisaje surgían nuevas curiosidades: ¿con qué nombre se llama aquí a las cosas?, ¿qué pensamos hacer que no hemos llegado a hacer?, ¿qué nos ha inspirado y nos ha hecho reflexionar?
La Reflexión ha sido el billete para realizar el viaje a la transformación mediante
el cuestionamiento
El álbum
Desde el principio nos cuestionamos cómo íbamos a compartir lo que habíamos hecho y aprendido, pero ya en ruta estuvimos de acuerdo en la respuesta: ¡Nos gustaría poder transmitir los ricos aromas y sabores de nuestras vivencias!
Movidos con esa intención, ante la cantidad de recuerdos e imágenes acumulados en el viaje surgieron nuevas preguntas: ¿cómo las seleccionamos? ¿cómo las organizamos?
Entre parada y parada hemos ordenado con esmero los recuerdos del viaje pensando bien cómo hacerlo para seleccionar con criterio las evidencias del recorrido y poder mostrar nuestra aventura.
Mensajes
Mientras llegaba el día de contar nuestra aventura hemos ido enviando información con los avances de lo que estábamos visitando y descubriendo. Al final del trayecto, nos hemos planteado nuevas cuestiones para reflexionar bien qué decir para despedimos (por ahora).
Esto es lo que hemos concluido:
Apreciada comunidad:
Sapiens generó en nosotros una verdadera curiosidad por conocer nuestro Centro y esto es lo que nos ha impulsado a realizar el gran esfuerzo que ha supuesto reunir tanta información en tan poco tiempo. Un trabajo que no hubiésemos podido realizar sin planificar, ordenar y organizar y sin pedir colaboración a muchas personas.
Ha sido la pasión por descubrir y comprender, lo que nos ha hecho perseverar y reordenar con esmero las ideas a la par que los datos y documentos, y realizar sesiones de trabajo maratonianas, en las que sentir, asentir y disentir, y también reír, divagar y aprender, para llegar a imaginar qué transformar en el centro y por dónde empezar a hacerlo.
Si volviésemos atrás no cambiaríamos casi nada, excepto todo lo que tiene que ver con el tiempo: no perderíamos el tiempo, lo haríamos en más tiempo, en otro tiempo del curso, con menos tiempo por sesión, e incluso sin encapsular el tiempo.
Cambiáramos para ser más eficaces y para aprender, compartir y disfrutar más. Y decimos más, porque lo hemos hecho, así como reflexionar y reflexionar hasta el final.
Nos sentimos ahora satisfechos de, fieles a nuestro compromiso inicial, haber conseguido llegar hasta aquí y estamos agradecidos por la experiencia de haber participado en EC ¡Se la recomendamos sin dudar a todos los docentes! Eso sí, con un líder-gestor que nos oriente.
Gracias al método Sapiens hemos llegado a comprender nuestro centro, a cambiar nuestra visión al incluir muchas otras miradas importantes, a soñar el cambio e inventar cómo hacerlo. ¡Nos hemos preparado con él para innovar y crear!
Estamos orgullosos de nuestro equipo de trabajo porque nos hemos enriquecido al cooperar para crear juntos, hemos crecido en talentos y valores y nos respetamos, valoramos y apreciamos.
Con fuerza e ilusión esperamos la siguiente etapa, porque eso no acaba aquí ni queremos que lo haga. Tenemos razones para el optimismo: si hemos hecho esto haremos cualquier cosa. Y además: ¡ya lo hemos logrado se un poco más Sapiens!



